If you don't win...you don't pay!

Consulta Gratuita 24/7
Usted paga $0 si no ganamos

Sufrir una lesión nunca es una experiencia agradable. Ya sea que la lesión haya ocurrido en el trabajo, como resultado de un accidente automovilístico, por un defecto de fabricación o durante una visita médica, es traumático enfrentar una lesión inesperada. Además del dolor físico y emocional, ahora tienes que lidiar con compañías de seguros y abogados para obtener la compensación que mereces por tus daños.

Lo que empeora la situación es cuando la aseguradora o el abogado regresan con una oferta de acuerdo baja, que claramente no cubre todas tus pérdidas y gastos relacionados con el accidente. Esta situación puede ser estresante y angustiante. Por eso es fundamental contratar abogados profesionales en Fresno que te representen y luchen por tu caso de lesiones personales.

Pero, ¿qué debes hacer cuando recibes una oferta de compensación insuficiente? Aquí tenemos todos los detalles que te ayudarán a enfrentar este proceso y proteger tus derechos legales.

¿Qué es una oferta de acuerdo?

Una oferta de acuerdo se presenta a la persona lesionada (demandante) por la aseguradora de la persona o entidad responsable (demandado). Un acuerdo ocurre cuando los abogados de ambas partes negocian para evitar un juicio. Generalmente, el demandado paga menos de lo que probablemente pagaría si el caso llegara a litigio.

¿Qué se considera una oferta de acuerdo baja?

Una oferta se considera baja cuando la compensación ofrecida no cubre adecuadamente los daños sufridos por el accidente. Hay muchas razones por las cuales un ajustador de seguros puede presentar una oferta baja, como no contar con toda la información necesaria (facturas y registros médicos), o porque el demandante tuvo parte de la culpa.

En California, por ejemplo, si el demandante tuvo parte de responsabilidad, solo recibirá un porcentaje de la indemnización. Otras causas pueden ser interrupciones en el tratamiento médico o la sospecha de lesiones preexistentes. En general, las aseguradoras tienden a hacer ofertas iniciales bajas.

¿Qué debe incluir una oferta de acuerdo adecuada?

Una oferta sólida debe cubrir todos los daños económicos y no económicos del demandante. Cuanto más sólido sea el caso y mejor sea la evidencia (fotografías, registros médicos, reportes policiales, testimonios de testigos, facturas de reparaciones, etc.), más probable será que reciba una compensación justa y completa.

Consulta Presencial Gratuita

Sin importar cómo o dónde ocurrió tu accidente, los abogados de Grossman Law Offices están listos para ayudarte con una evaluación gratuita del caso. Nuestra reputación en el Valle Central nos convierte en la mejor opción para acompañarte en este proceso difícil con paciencia y experiencia. Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita con un abogado con experiencia.

contacto

Pasos del Demandante en una Negociación de Acuerdo

1. Contratar a un Abogado de Lesiones Personales

Al presentar un caso de lesiones personales, es importante contratar al mejor abogado especializado en lesiones personales que puedas encontrar. Un abogado con experiencia en este tipo de casos te brindará toda la ayuda necesaria a lo largo del proceso. Podrá presentar la documentación adecuada en tu nombre y determinar si una oferta de compensación es justa o si es demasiado baja. Además, es posible que identifique elementos clave que fortalezcan tu caso y que tú quizás no habías considerado.

2. Mantener la Calma

Puede ser inquietante recibir una oferta de compensación baja. Recuerda que no estás obligado a hablar con el ajustador del seguro ni con los abogados de la parte demandada. Esa es una tarea que debe manejar tu abogado de lesiones personales. Así que, incluso si al principio recibes una oferta baja, es muy probable que tu abogado pueda negociar con el ajustador del seguro o con el abogado de la parte contraria para conseguir una mejor oferta.

Luego, podrás presentar la documentación adecuada para obtener la cantidad que realmente se te debe por la negligencia sufrida. Si te resulta difícil mantener la calma, habla con tu abogado al respecto. No intentes negociar directamente con un ajustador de seguros o con otro abogado de lesiones personales, especialmente si estás emocionalmente afectado.

3. Revisar la Oferta con su Abogado

Después de recibir la oferta inicial de compensación baja, revísala junto con tu abogado. De esta manera, él o ella podrá determinar por qué te están ofreciendo una cantidad tan baja. Tu abogado podrá evaluar lo que dice la oferta y reunir toda la documentación necesaria para presentar una contraoferta. Por eso es sumamente importante contar con ayuda legal profesional que te apoye durante todo el proceso.

4. Presentar una Contraoferta

Primero, tu abogado debe presentar un rechazo formal de la oferta de compensación baja. Una vez hecho esto, podrá redactar un documento para enviar una contraoferta a la compañía de seguros del demandado. En este documento, tu abogado podrá incluir gastos médicos y tratamientos, dolor y sufrimiento, pérdida de ingresos y cualquier otra pérdida que hayas sufrido a causa del accidente o incidente — aunque puede haber un límite en la cantidad solicitada debido a las primas del seguro o si el demandado no puede cubrir los daños fuera de su póliza.

Es posible que tu abogado tenga que redactar varias de estas contraofertas si no se recibe una cantidad que consideres justa por los daños sufridos. Al final, debes tener en cuenta que aceptar una oferta de conciliación es una decisión definitiva. Esto significa que estás aceptando no llevar el caso a juicio ni demandar al demandado. Por lo tanto, si no recibes una oferta adecuada, puede ser conveniente recurrir al sistema judicial para obtener la compensación que consideras que mereces.

5. No Acepte una Oferta Baja

Bajo ninguna circunstancia debes aceptar una oferta si está por debajo de la cantidad que se te debe por los daños sufridos. Esta parte del caso de lesiones personales tiene como objetivo que seas “restituido” por completo tras el incidente o accidente. Recuerda que, si aceptas una oferta que no cubre los gastos médicos, el dolor y sufrimiento, la pérdida de ingresos, etc., no podrás revertir esa decisión. También debes considerar si tuviste parte de la culpa en el accidente o si tenías condiciones médicas preexistentes. Si ese es el caso, entonces, dependiendo del estado en el que vivas, se podría deducir dinero del monto que se te debe.

6. La Decisión es Suya

Debes saber que tienes el derecho de aceptar o rechazar una oferta hasta que consideres que es justa. El objetivo de la aseguradora es pagar la menor cantidad posible para ahorrar dinero. Sin embargo, precisamente por eso existe el seguro: para cubrir a las personas en caso de un accidente o incidente. Por lo general, la primera oferta que recibirás de una aseguradora será baja. Contar con la ayuda legal adecuada te permitirá determinar si la cantidad ofrecida es la correcta. La mayoría de los abogados saben que no se debe aceptar la primera oferta, ya que usualmente no compensa adecuadamente todo lo que has vivido.

7. No se Preocupe

El acusado tiene la obligación legal de pagar si su negligencia causó lesiones al demandante. Por eso, no te preocupes por rechazar las primeras ofertas. La compañía de seguros puede poner un plazo para que presentes una contraoferta, pero no dejes que esto te intimide. A medida que el caso de lesiones personales avanza, pueden surgir nueva información y documentación que lleven a evaluar una nueva oferta de acuerdo. Es normal que las negociaciones continúen hasta justo antes del juicio. De hecho, tanto el acusado como la aseguradora suelen hacer todo lo posible por llegar a un acuerdo para evitar ir a juicio.

El proceso es mucho más sencillo cuando cuentas con un abogado profesional que te apoye en tu caso de lesiones personales. Encargarte de todo el papeleo y la documentación por tu cuenta puede ser abrumador. Asegúrate de contactar a un abogado de lesiones personales en el área de Fresno, California, hoy mismo. La mayoría ofrece una consulta gratuita en la primera reunión.

Además, si estás en Fresno, California, y te lesionas mientras trabajas, debes saber que California es un estado de “no culpabilidad”, lo que significa que puedes ser elegible para recibir compensación laboral.